¿Qué es una Fábrica Visual?

Fábrica Visual es un concepto de manufactura esbelta que hace énfasis en la necesidad de colocar información crítica justo donde se necesita.

lean-manufacturing-fabrica-visual-3-638

El concepto de fábrica visual, que también se conoce como lugar de trabajo visual o gestión visual tiene como propósito colocar información crítica en las áreas físicas de trabajo mediante el uso de señalamientos, etiquetas, carteles, vitrinas y otros medios. Estos visuales ayudan a crear un entorno de trabajo más seguro y e ciente al eliminar la necesidad de capacitación repetitiva y supervisión constante.

Los sistemas y dispositivos visuales desempeñan un papel fundamental en muchas de las más populares herramientas de manufactura esbelta, como 5S, Trabajo Estándar, Mantenimiento Productivo Total, Cambios Rápidos
y Kanban (producción a base de la demanda). De hecho, Fábrica Visual sirve como un elemento clave para estas iniciativas, ya que asegura que las mejoras queden claramente visibles, que se comprendan con facilidad y que sean seguidas de manera consistente mucho después de que el evento kaizen o de mejoras rápidas haya terminado.

¿Cuáles son los bene cios de una Fábrica Visual?

Las herramientas de comunicación visual ofrecen una variedad de bene cios sustanciales para la productividad y seguridad en el área de trabajo. A continuación se mencionan algunos de los principales bene cios que las compañías pueden esperar al implementar dispositivos visuales en todas sus áreas de trabajo.

Menos desperdicios y déficits de información

visual-lean-11

Las compañías con frecuencia se sorprenden al darse cuenta que sólo una fracción de sus actividades agrega valor para sus clientes. ¡No es raro que el 50% de las actividades de una planta, o incluso más, sea considerado desperdicio!

Uno de los causantes principales de desperdicios son los dé cits de información; los empleados simplemente carecen del conocimiento necesario para realizar sus actividades de manera e ciente y efectiva. Para encontrar
la información que necesitan, los empleados con frecuencia pierden valioso

tiempo buscando, esperando, recuperando, retrabajando… ¡o simplemente se dan por vencidos!

En una fábrica visual,
la información que es crítica para el proceso de manufactura se coloca en el entorno físico. Los recursos visuales se colocan justo donde se necesitan y se pueden comprender con facilidad con sólo un vistazo. Al eliminar los dé cits de información, estos recursos

visuales pueden generar mejoras signi cativas en productividad, calidad, satisfacción del cliente, seguridad y más.

Los visuales ayudan a eliminar la falta de conocimiento

Visual Lockout Procedure Front

Con más de 78 millones de baby boomers que se espera se retiren en los próximos 10-15 años, las plantas de manufactura enfrentarán una seria pérdida de conocimiento, especialmente en los o cios técnicos. Recientemente, un conocido fabricante de productos previó que el 70% de su personal de mantenimiento tendrá menos de 5 años de experiencia relevante.

Junto con un decline en la cantidad de graduados de programas vocacioneles técnicos, esta pérdida de conocimiento podría ser el peor escenario para la base de manufactura; aquellos que entren a la fuerza de trabajo no sólo tendrán menos experiencia, sino también menos capacitación en habilidades básicas que la generación saliente de trabajadores.

La capacitación práctica en el trabajo obviamente será de vital importancia para llenar este hueco, pero esto no representa la solución óptima. Los sistemas visuales pueden tener un impacto importante para ayudar a los empleados menos experimentados. Las plantas necesitan convertirse en áreas de trabajo más instructivas visualemente donde la información esté ubicada estratégicamente en el entorno para ayudar a los empleados a que aprendan y trabajen de manera efectiva, e ciente y segura.

Un visual puede ser algo tan simple como una línea, forma o barra de color; con frecuencia estos se crean usando cinta, marcadores o pintura.

Tabla beneficios productividad

Es crítico que los visuales se puedan entender de un vistazo. Los colores tienen el impacto visual más inmediato.

  • Señalamientos, etiquetas y tarjetas
  • Las señales, etiquetas y tarjetas son visuales que también se usan con mucha frecuencia en áreas de trabajo de manufactura. Estos visuales comunican más que los colores, por medio del uso de texto e imágenes; con frecuencia se usan en combinación con colores para mejorar la claridad.
  • Carteles, grá cas y lecciones rápidas

Una de las principales metas de un visual es extraer información crítica
de reportes detallados almacenados en computadoras o en carpetas,
y publicarlos donde se necesiten. De tal manera que los carteles con procedimientos, grá cas de trabajo estándar, horarios, y lecciones rápidas que se colocan en las áreas de trabajo pueden ser considerados como visuales del área de trabajo.

Pancartas y carteles

Hay visuales más grandes, como pancartas y carteles; estos pueden ser colocados por toda la planta como recordatorios generales de las políticas de Manufactura Esbelta, de sus metas y conceptos clave.

Exhibiciones visuales

Los recursos visuales grandes como los tableros, son ampliamente utilizados en compañías que han adoptado prácticas diarias de gestión de manufactura esbelta. Estos tipos de visuales se usan para facilitar la comunicación entre diferentes miebros del equipo, departamentos y turnos, y comunican información referente a las metas, rastreo de progreso, actualizaciones de estado y planes entre la gerencia y los empleados.

Fábrica Visual y Manufactura Esbelta

Los visuales son un apoyo para actividades de manufactura esbelta al reforzar estándares y señalar anormalidades. Esto es importante especialmente durante la fase inicial de manufactura esbelta, cuando las compañías usan conceptos como 5S, Trabajo Estándar y Mantenimiento Productivo Total para crear estándares y establecer una base de la estabilidad operativa.

Los visuales son la manera más efectiva de reforzar los estándares que se implementan durante sus actividades de manufactura esbelta.

fabrica visual 00

A continuación hay algunos ejemplos de cómo los visuales tienen una función fundamental en estos tres conceptos base. ¿Puede reconocer el estándar que se está reforzando o la anormalidad que se está seleccionando?

  • 5S:Los visuales de 5S identidad ubicaciones adecuadas para almacenamiento para cada cosa en el área de trabajo, además ayudan a de nir los niveles de inventario y a reorganizar equipo.
  • Trabajo Estándar:Los visuales de trabajo estándar ayudan asegurar que las tareas siempre se hagan usando el método más e ciente, eliminando variaciones para reducir defectos.
  • TPM:Los visuales de Mantenimiento Productivo Total implican las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo, asegurando que el equipo permanezca en condiciones óptimas de funcionamiento con fallas mínimas. Este sistema visual cobra especial importancia en programas de cuidado por parte del operador, que es donde operadores no técnicos son los que se encargan de las inspecciones de rutina y del mantenimiento del equipo.

Los visuales son aun más críticos en etapas más avanzadas de manufactura esbelta, en particular cuando las compañías tratan de implementar un sistema de mejoras similar a Kaizen.

Es indispensable crear una cultura de trabajo con mejora continua en el ambiente de los Mantenimiento negocios de hoy en día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un entorno de Productividad Total, el trabajo en mejora continua es también un entorno de trabajo en cambio constante. Al tiempo que las mejores prácticas evolucionan, será un reto mantener a los empleados al día con los nuevos estándares.

Fabrica-Visual

Aquí es donde entran los visuales; los visuales son una manera comprobada de mantener a los empleados informados sobre los estándares más recientes, al tiempo que se contrarresta la tendencia natural de la gente a retomar viejos hábitos con el tiempo. Los visuales pueden colocarse en el punto donde se necesiten para asegurar que los estándares más recientes estén claramente visibles, que se comprendan con facilidad y que todos se adhieran a ellos de manera consistente.

Conceptos fundamentales = Estabilidad operativa

piramide-lean-IT

Antes de tratar de implementar una iniciativa de mejora continua de Kaizen, es importante asegurarse de haber implementado de manera exitosa los conceptos base de 5S, Trabajo Estándar y Mantenimiento Productivo Total. Aquí le decimos como:
• 5S estabiliza su entorno de trabajo.

• Trabajo Estándar estabiliza la manera en la que el trabajo se lleva a cabo.

• Mantenimiento Productivo Total estabiliza el desempeño y con abilidad del equipo.
De manera conjunta, estos conceptos fundamentales crean una base de estabilidad operativa con la que puede hacer sus mejoras. Recuerde, ¡no se puede mejorar si las bases son un caos!

¿Qué es una Fábrica Visual?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies