Hay algunos elementos clave necesarios para que el BCMS (Business Continuity Management System) funcione eficientemente antes, durante, y después de la implementación del Plan del Continuidad del Negocio y del Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio:
- Apoyo gerencial: El apoyo gerencial se obtiene fácilmente si se preparan adecuados informes del Análisis de Impacto del Negocio y del Análisis de Riesgos (no exhaustivos, solo precisos). No se debe asumir que el apoyo de la Alta Gerencia surgirá por generación espontanea: el apoyo se logra, y luego se lo mantiene mediante una gestión permanente. Si no se consigue el apoyo de la Alta Gerencia, la creación e implementación del Plan de Continuidad del Negocio y del BCMS pueden ser un trabajo inútil.
- Financiamiento Aprobado: La asignación de recursos se obtiene prácticamente de inmediato cuando se prepara un preciso Análisis de las Perdidas Económicas Potenciales. Asegurar la resistencia (resilience) de la empresa funcionando requerirá recursos económicos adicionales que la Alta Gerencia podría no querer gastar; por lo tanto, la motivación para la asignación de los recursos para el Plan de Continuidad del Negocio y el BCMS debe estar suficientemente justificada con cifras.
- Planificación estructurada de la implementación: Es la base para que todos los equipos del proyecto, y todos los equipos de recuperación puedan ubicarse exactamente donde deben, para colaborar oportunamente en las actividades del antes, durante y después. El plan debe considerar las actividades mínimas que se deben realizar, así como los NO, es decir, lo que no se debe realizar
- Acceso a información relevante: No todo el capital intelectual de la empresa esta registrado. Es necesario indagar eficientemente y / o llevar a cabo entrevistas personales y talleres efectivos para reunir la información de la operación cotidiana requerida para la implementación.
- Documentación: La documentación del Plan de Continuidad del Negocio y del BCMS es una consecuencia que se consigue en el camino, en forma estructurada. Sin embargo, NUNCA se debe pensar que la documentación es la meta, pensar de esa manera distrae de los objetivos primarios de la implementación.
- Pruebas: El Plan de Continuidad del Negocio tiene que probarse regularmente para asegurar una ejecución fluida en caso de una emergencia real. El BCMS debe ser evaluado periódicamente en forma independiente.
- Acceso a Personal Calificado: No se debe asumir que todos en cada equipo están calificados para implementar o ejecutar el plan. Esto puede requerir capacitación adicional especializada con la ayuda de facilitadores, o consultores expertos
Plan de contingencia de negocio – BCMS