Todos los distintos activos de que dispone la empresa a través de todo su ciclo de vida.

Debido a su importancia para la mejora del desempeño financiero y su aporte para lograr la sostenibilidad, mejora de la reputación y eficacia en la gestión, es importante adquirir unos conceptos básicos de los que voy a hablar en este artículo como son el objeto, estructura y beneficios de la Norma UNE-ISO 55001.

La gestión de activos en el escenario global.

La Norma UNE-ISO 55001 ofrece soluciones para mantener un control eficaz y una gobernanza de los distintos activos de la empresa.

Las empresas tienen que seguir en las actividades de su día a día un conjunto de reglas marcadas por un escenario complejo en el que la competitividad, el dinamismo económico, la globalización de los mercados, el aumento de los riesgos financieros, la mayor concepción sobre la importancia de la seguridad, la necesidad de una adecuada gestión ambiental que garantice una correcta gestión de los recursos presentes para que sigan existiendo en el futuro, o las innovaciones que marcan un ritmo de cambio realmente rápido al que hay que adaptarse, son aspectos que tienen que tener muy presentes.

Sin embargo, no podemos olvidar el lugar que ocupa la gestión de los activos en todo este escenario. Y es que entendemos por activo a cualquier aspecto de la actividad del día a día de la empresa que posee un valor real o potencial, tangible o intangible, financiero o no financiero.

De esta forma, los activos pueden ser físicos o materiales asociados a la producción y/o servicio (maquinaria, instalación, etc.), auxiliares de producción (electricidad, agua, etc.)y otros que no pueden englobarse en ninguno de los dos campos anteriores como son jardines o aparcamiento, junto con los activos no físicos en los que se encuentran los servicios financieros, el conocimiento o los aspectos sociales.

Comprendiendo el concepto básico de activo, podemos deducir que la gestión de activos se centra de forma especialmente relevante en el balance de los costes asociados a cada activo, así como a la identificación, evaluación y gestión de los riesgos y oportunidades que se producen o pueden hacerlo en todo su ciclo de vida.

El objeto y estructura de la Norma UNE-ISO 55001

La Norma UNE-ISO 55001:2015, Gestión de activos, es una norma certificable que tiene por objeto especificar los requisitos de un sistema de gestión de activos englobado dentro del contexto de la empresa.

Por lo que se puede aplicar a todo tipo de activos existentes y a todas las empresas, aunque está especialmente indicada para empresas que gestionan activos de sus cliente, así como empresas que desean que sus contratistas se impliquen para obtener información sobre los activos a través de todo el ciclo de vida del mismo, es decir, a través de las etapas de:

  1. diseño del activo,
  2. adquisición de materias primas o elementos,
  3. fabricación o elaboración del activo,
  4. uso
  5. y fin de su vida útil.

Está diseñada según la estructura de alto nivel, por lo que puede integrarse fácilmente con otros sistemas que ya han sido adaptados a la misma como la Norma ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de la Calidad o la Norma ISO 14001:2015, Sistema de Gestión Ambiental, o a los de nueva creación ya bajo este documento.

Por ello, a los campos generales de Contexto, Liderazgo, Apoyo, Evaluación de Desempeño y Mejora, añade y tiene en cuenta, por destacar algunos:

  • los contratos/acuerdos con las distintas partes interesadas y sus requisitos,
  • la legislación relacionada con cada activo tanto de obligado cumplimiento como voluntaria,
  • la identificación y categorización del valor de los distintos activos,
  • el análisis de riesgos
  • y las pautas de control y mantenimiento de los activos.

Los beneficios de la Norma UNE-ISO 55001.

La Norma UNE-ISO 55001:2015 responde a un cambio en la concepción de los activos que ya no tienen una misma duración del uso en la empresa como de la vida del propio activo, así como la búsqueda de una mayor rentabilidad en la gestión de activos, un mayor envejecimiento de los mismos que incrementa la importancia de las actividades de mantenimiento y una mayor legislación en materia de seguridad y gestión ambiental.

Por esta razón y para finalizar, los principales beneficios que la Norma UNE-ISO 55001 aporta son los siguientes:

  • mejor desempeño financiero al permitir el retorno de la inversión realizada para adquirir los distintos activos
  • aumento del control y mejora del mantenimiento de los activos
  • optimización del valor de los activos
  • aumento de la rentabilidad
  • mejora de las decisiones tomadas al basarse en todo el ciclo de vida del activo y no en una visión a corto plazo
  • mejora de los productos y/o servicios ofrecidos
  • mejora de imagen corporativa y de la reputación de la marca
  • aumento de la eficacia y eficiencia de las actividadesllevadas a cabo en la empresa
  • y contribución activa en la búsqueda de una alta sostenibilidad.
Normativa de gestion del riesgo: La Norma UNE-ISO 55001:2015, Gestión de activos. Sistemas de gestión.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies