Las nuevas capacidades cognitivas derivadas de la inteligencia artificial y la analítica de los datos generados por el Internet de las Cosas, permiten mejorar la eficiencia operativa de las empresas.

IBM organiza en septiembre el encuentro ‘La industria conectada: Transformando las operaciones con IoT‘, en el que participarán diferentes empresas que están trabajando actualmente en proyectos de innovación en este ámbito.

La creciente digitalización de los activos, procesos y operaciones está impulsando el avance de las compañías hacia la Industria 4.0. Las nuevas capacidades cognitivas derivadas de la inteligencia artificial y la analítica de los datos generados por el Internet de las Cosas, y tecnologías como el ‘blockchain‘, ofrecen a las empresas la posibilidad de mejorar su rendimiento y eficiencia operativa.

Hay oportunidades y desafíos actuales en cuanto a la transformación de las operaciones, y se detallarán los pasos a seguir para la gestión de activos cognitiva, así como la manera de aprovechar las nuevas tecnologías para lograr progresos en este campo.

El IoT contribuirá a mejorar la visibilidad de la cadena de suministro

Es necesario implementar soluciones que contengan datos compartidos, capaces de integrarse con los sistemas existentes de los diferentes proveedores o clientes.

IoT

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, SIL, ha realizado un taller en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona junto a IoT Catalan Alliance, con el fin de detectar problemas o necesidades en el sector de la logística y el transporte que puedan ser solventadas con la implementación del Internet de las Cosas, IoT.

El 96% de los operadores de logística y transporte consideran que el IoT es la iniciativa más estratégica que adoptarán en un futuro próximo, según recoge un estudio de Zebra Technologies, que muestra que lo harán para mejorar el cumplimiento de la normativa, los procesos de entrega y la seguridad, además de identificar sus puntos de eficiencia y aumentar la visibilidad de la cadena de suministro.

En esta actividad, se ha determinado que las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas son la localización de camiones o mercancía en las plantas, la gestión de datos, la trazabilidad entre clientes y proveedores o los problemas de conectividad en áreas remotas.

Facilitar la toma de decisiones

También se ha puesto el foco sobre la necesidad de hacer visible la cadena de suministro para generar valor sostenible, compartiendo la información esencial con clientes y proveedores. Por este motivo, es necesario utilizar soluciones que contengan datos compartidos, capaces de integrarse con los sistemas existentes de los diferentes proveedores o clientes.

Esto les permitirá estar informados de cualquier incidencia en la cadena de suministro, facilitando la toma de decisiones, lo que contribuirá a reducir los costes generados por las medidas correctivas y ganar eficiencia operativa de cara al futuro.

En los casos en que los operarios deban usar soluciones tecnológicas, deberán escogerse las que sean más transparentes. Además, las herramientas IoT que se implementen deben contribuir a un retorno de la inversión potente para animar a los actores del sector a adoptarlas.

La industria conectada: transformando las operaciones con IoT y El IoT contribuirá a mejorar la visibilidad de la cadena de suministro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies