¿Que es la industria 4.0?

El concepto Industria 4.0 (también señalado como Industria inteligente 1 o Ciber-industria del futuro)2 corresponde a una nueva manera de organizar los medios de producción. El objetivo que pretende alcanzarse es la puesta en marcha de un gran número de « fábricas inteligentes » (« smart factories ») capaces de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficaz de los recursos, abriendo así la vía a una nueva revolución industrial o Cuarta revolución industrial.3 Las bases tecnológicas en que se apoya esta orientación, entre otras son las siguientes: (1) Internet de las cosas ; (2) Sistemas ciberfísicos (3) Cultura maker (Cultura «Hágalo usted mismo») ; (4) Fábrica 4.0…4 5 Por cierto, la Industria 4.0 no se reduce exclusivamente a los cuatro puntos recién citados, pues es mucho más que eso. La Industria 4.0 es consistente con la llamada Cuarta Revolución Industrial, enfatizando y acentuando la idea de una creciente y adecuada digitalización y coordinación cooperativa en todas las unidades productivas de la economía.6

 

evolucion industria 4Industria 4.0 es un concepto nuevo, que también recibe otras denominaciones o subdenominaciones:7 « Ciber-usina,8 « Ciber-fábrica,9 « Usina digital, « Industria digital »,10 « Advanced Manufacturing »,11 12 « Futurprod »,13 « Integrated Industry »,14 « Smart-Industries »,15 16 17 « Intelligent Manufacturing System ».18

Este concepto de Industria 4.0 que aquí se presenta no es una realidad ya consolidada y experimentada, sino un nuevo hito en el desarrollo industrial que sin duda marcará importantes cambios societarios en los próximos años, haciendo un uso intensivo de Internet y de las tecnologías de punta, con el fin primordial de desarrollar plantas industriales y generadores de energía más inteligentes y más respetuosos con el medio ambiente, y con cadenas de producción mucho mejor comunicadas entre sí y con los mercados de oferta y demanda.3

 

Industria 4.0 presenta lo que se ha denominado la «fábrica inteligente», en el que los sistemas ciber-físicos monitorear los procesos físicos de la fábrica y tomar decisiones descentralizadas. Los sistemas físicos se convierten en Internet de las cosas, la comunicación y la cooperación tanto entre sí y con los seres humanos en tiempo real a través de la red inalámbrica.

industria 40

Para una fábrica o instalación que se considera Industria 4.0, debe incluir:
Interoperabilidad – máquinas, aparatos, sensores y las personas que se conectan y se comunican entre sí
la transparencia de la información – los sistemas de crear una copia virtual del mundo físico a través de los datos del sensor con el fin de contextualizar la información.
La asistencia técnica – tanto la capacidad de los sistemas de apoyo a los seres humanos en la toma de decisiones y la solución de problemas y la capacidad para ayudar a los seres humanos con las tareas que son demasiado difíciles o peligrosos para los seres humanos.
Descentralización de la toma de decisiones – la capacidad de los sistemas ciber-físicos para tomar decisiones simples por su cuenta y llegar a ser lo más autónomo posible.
Pero como con cualquier cambio importante, existen retos inherentes a la adopción de un modelo de sector 4.0:
Seguridad de los datos se incrementan en gran medida mediante la integración de nuevos sistemas y más acceso a estos sistemas. Además, el conocimiento de producción propia se convierte en un problema de seguridad de TI también.
Un alto grado de fiabilidad y estabilidad son necesarios para la comunicación cibernética física exitosa que puede ser difícil de lograr y mantener.
El mantenimiento de la integridad del proceso de producción con menos supervisión humana podría llegar a ser una barrera.
La pérdida de puestos de trabajo bien remunerados humanos es siempre una preocupación cuando se introducen nuevos automatismos.
Y evitar problemas técnicos que podrían causar costosas interrupciones de producción es siempre una preocupación.
Además, hay una falta sistémica de experiencia y mano de obra para crear e implementar estos sistemas – por no hablar de una resistencia general de las partes interesadas y los inversores a invertir fuertemente en nuevas Technologie

evolucion industria 40

Pero los beneficios de un modelo de sector 4.0 podrían superar las preocupaciones de muchas instalaciones de producción. En los entornos de trabajo muy peligrosas, la salud y la seguridad de los trabajadores humanos podrían mejorarse drásticamente. Las cadenas de suministro pueden ser controlados más fácilmente cuando hay datos en todos los niveles del proceso de fabricación y entrega. El control por ordenador podría producir productividad y la producción mucho más fiable y consistente. Y los resultados de muchas empresas podrían aumentar los ingresos, cuota de mercado y beneficios.

industry-40-manufacturing-40-industria-40-4ta-rivoluzione-industriale-4-638
Los informes han sugerido incluso que los mercados emergentes como India podrían beneficiarse enormemente de la Industria 4.0 prácticas, y la ciudad de Cincinnati, Ohio, se ha declarado una «industria 4.0 demostración de la ciudad» para fomentar la inversión y la innovación en el sector de fabricación de allí.
La pregunta, entonces, no es si la industria 4.0 está llegando, pero la rapidez. Al igual que con grandes volúmenes de datos y otras tendencias de negocios, sospecho que los primeros usuarios serán recompensados por su coraje de saltar en esta nueva tecnología, y los que evitar el riesgo de volverse irrelevante cambio y dejado atrás.

Industria 4.0 presenta lo que se ha denominado la «fábrica inteligente».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies