UTILIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.
Una de las responsabilidades del Director de producción es el llevar a cabo el seguimiento de los KPI’S de Utilización, Productividad y Eficiencia.
Estos KPI’s son importantes ya que nos ayudarán a realizar la planificación del presupuesto del plan maestro de producción y su seguimiento en el transcurso del año haciendo un seguimiento de las horas productivas e improductivas.
Los KPI’s mencionados anteriormente se pueden aplicar globalmente a la planta o focalizar: a cadenas o líneas de montaje, células de trabajo, procesos, máquinas y personas
Utilización: De los medios que disponemos cual es el porcentaje que nosotros eficientemente, horas productivas versus horas improductivas, utilizamos para poder realizar un servicio o un producto.
Ejemplo de: Horas disponibles de mano de obra directa para realizar un trabajo:
Supongamos que en nuestra planta disponemos de 100 empleados y la planificación del plan maestro de producción es semanal 40 horas a la semana.
Datos de partida horas disponible semana 4000 horas a un turno.
Según la naturaleza de la organización las horas considerados como productivas o improductivas puede variar, yo aporto mi experiencia personal y como lo realizó.
Desglose de horas improductivas:
Primer grupo lo defino como necesidades del personal.
Vacaciones.
Descansos.
Horas sindicales.
Absentismo.
Segundo grupo lo defino como necesidades técnicas.
Paradas programadas y planificadas.
Paradas no programadas y no planificadas.
Trabajos otros departamentos.
Tercer grupo lo defino como necesidades de calidad.
Incidencias de calidad.
Incidencias del proceso productivo.
Se puede ver el desglose en este gráfico.
Por lo que ya tenemos desglosado las horas improductivas frente a las horas disponibles de partida Utilización.
Productividad: el porcentaje de las horas planificadas para realizar un servicio o producto y las horas reales.
Eficiencia: El porcentaje entre la utilización y la productividad.
Una vez que tenemos el informe de utilización ya tenemos datos suficientes para poder realizar seguimiento semanal y desarrollar un plan de acciones encaminados hacia el área que queramos mejorar:
Dimensión de la plantilla actual o futura
Dimensión de las línea y células de trabajo actual o futura
Dimensión de la maquinaria actual y futura.
Plan maestro de producción
Absentismo.
Calidad.
Servicio a línea.
Mantenimientos.
Elaboración del presupuesto mensual y anual.
Etc.
Seremos más eficientes cuando seamos capaces de cumplir el plan de producción o servicio con los mínimos medios disponibles.
Personalmente soy partidario de tener una productividad alta en contra de una utilización baja.