Por Borja Arrizabalaga

liderazgo transformacional. Parte II

4 de Setiembre 2018

Definición de liderazgo transformacional

Proceso común de líder y trabajadores para avanzar a un nivel más alto de la moral y la motivación. Es una transformación que produce cambios significativos en la empresa y en las personas que la conforman.

Se podría decir que se trata de un un empuje más motivador y próximo al trabajador y de un ejercicio más importante en la transmisión de los objetivos de la empresa que otros estilos de liderazgo. De ahí que su nombre también sea el de liderazgo carismático.

Características del liderazgo transformacional
  • aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona antes que  una herramienta para ganar dinero.
  • hay una estimulación intelectual del trabajador, invitándole a que aporte sus ideas y las mejoras de proceso que crea convenientes.
  • se motiva e inspira al trabajador en sus funciones dentro de la empresa.
  • se hace partícipe al trabajador del éxito de la empresa.
  • hay fe en los trabajadores y en el trabajo en equipo
  • se dedica al crecimiento a largo plazo más que en los resultados a corto plazo
  • hay voluntad de arriesgarse
Ventajas y desventajas del liderazgo transformacional
Ventajas:
  • desarrollo de habilidades sociales
  • el líder es un ejemplo a seguir
  • aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor productividad y mayores beneficios
  • menores costes porque no es necesario rotar o sustituir trabajadores
  • mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas
  • aprendizaje corporativo
Desventajas:
  • asume que hay motivación por parte del trabajador
  • los resultados son visibles a largo plazo
  • no todos los líderes pueden ser transformadores
  • carece de detalles de aplicación
  • hay un gran potencial de abuso ya que no siempre se utiliza moralmente
Con ello, se puede afirmar que las características del líder transformador son:
  • hace ser mejores a sus trabajadores porque les hace sentir mejores
  • hace que los trabajadoras sientan como suyo el proyecto en que participan
  • cree a ciegas en la empresa y quienes la conforman
  • pregona con el ejemplo profesional y con su carisma personal

El liderazgo transformador de Simeone

Simeone está marcando un gran cambio en el Atlético. Lo esta demostrando. ¿Cómo ha conseguido convertirse en un líder tan influyente y motivador? Destacamos 4 aspectos:

1. Mensaje importante

Partido a partido la cara de Simeone se ha hecho familiar en cualquier rueda de prensa. Sabe que es parte de un maratón que arranca en Agosto y termina en Mayo y Carpe Diem es la filosofía vital que promueve. El esfuerzo semanal, diario, partido a partido.

2. Objetivo posible

Si no te lo crees tú nadie lo hará. Y eso Simeone lo sabe muy bien. Un objetivo increíble sólo se puede conseguir si se considera posible, factible, realizable.

Los dos grandes monstruos del fútbol español, Barça y Real Madrid. Presupuestos multimillonarios, masa social, marcas, nidos de atracción para grandes jugadores…Nadie les tose, nadie les molesta. Y de repente llega El Cholo con su Atleti y se cuela sutilmente entre sus implacables rivales. De utopía inalcanzable a realidad posible. “Impossible is nothing”

3.- Equipo

Ya se saben a nivel teórico las ventajas de trabajar en equipo. De crear un sentimiento de comunidad que permita remar en la misma dirección. Pero la práctica es escasa. No es la primera vez que pasa en un equipo: vestuarios partidos, jugadores rebeldes, entrenadores sin autoridad….A menudo el ego de los diferentes componentes de un equipo juega malas pasadas. Y más en el fútbol: chavales jóvenes, millonarios y mediáticos.

La mano de un entrenador firme y cercano, exigente y comprensivo, es un arma poderosa. No oirás en el Atleti ninguna voz discordante o salida de tono. La agenda del equipo manda sobre las prioridades de cualquier jugador. Un equipo unido y solidario que pelean por objetivos comunes. Algo les une, algo que Simeone ha germinado en todos ellos, algo superior y misterioso.

4. Adaptación al cambio

Si la vida es continuo cambio, incertidumbre, idas y venidas..el fútbol también. Nuclearmente arraigado en nuestros esquemas mentales, los cambios nos aterran. La trama mental que tenemos nos impide columpiarnos por la vida con mayor flexibilidad, alegría y naturalidad. Modificar eso resulta hasta liberador.

LECCIONES DE LIDERAZGO: PARTE II: Liderazgo Transformacional. Parte II. Ejemplo Simeone (Athletico Madrid)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies