Las 5 ventajas de contar con laboratorios acreditados por ENAC
¿Cuál es el criterio para encontrar el laboratorio o servicio apropiado para realizar mis análisis?, ¿qué ventajas me proporciona trabajar con un laboratorio acreditado?, ¿los resultados obtenidos son fiables?, ¿me servirán en cualquier país? Para despejar estas dudas te recomendamos leer este artículo.
Que un laboratorio esté acreditado significa que un organismo oficial, ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), en el caso de España, reconoce formalmente su competencia técnica mediante un proceso de auditoría riguroso y muy completo. Este reconocimiento otorgado al laboratorio ofrece numerosas ventajas a los clientes del mismo.
Ventajas en el uso de un laboratorio acreditado
1. Asegura los resultados de las pruebas: La acreditación de laboratorios tiene como propósito asegurar que los resultados de las pruebas realizadas por un laboratorio acreditado son correctas y rigurosas. Ya que permite determinar que se está efectuando el trabajo correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas.
2. Reconocimiento internacional de los resultados: A través de un sistema de acuerdos internacionales, los resultados obtenidos por un laboratorio acreditado de un determinado país tiene reconocimiento en otros países.
Este reconocimiento mutuo permite que los resultados obtenidos sean más fácilmente aceptados en mercados extranjeros, ayuda a reducir costes de los fabricantes y reduce o elimina la necesidad de volver a realizar pruebas en otro país.
3. Permite identificar los laboratorios con elevado nivel de calidad: ¿Será bueno o no? Para despejar estas dudas, uno de los criterios más fiables para seleccionar un laboratorio es saber si está acreditado y cuales son las pruebas por las cuales han sido acreditadas. Esta información se especifica en el alcance de acreditación del laboratorio.
4. Avala los resultados ante clientes y administraciones: Los ensayos realizados por un laboratorio acreditado representan un aval ante clientes y administraciones y son especialmente importantes en caso de conflicto entre partes.
5. Evaluación continua del laboratorio: Los laboratorios son re-evaluados anualmente por un organismo acreditador, lo que obliga al laboratorio a estar constantemente adecuando sus procesos para cumplir con los requisitos y con el fin de obtener los resultados más fiables.
Estas auditorias son llevadas a cabo por asesores técnicos especializados en las técnicas de control que verifican que los métodos utilizados son los adecuados, no sólo que se cumple con ellos.
¿Qué se evalúa en una auditoría?
Tal y como indica el International Laboratoy Acceditation Cooperation estos son los principales factores de la competencia técnica que se evalúan:
• la competencia técnica del personal
• validez y adecuación de las pruebas
• trazabilidad de mediciones y calibraciones a una norma nacional
• aptitud, calibración y mantenimiento del equipo
• medio ambiente conducente para efectuar pruebas
• muestreo, manejo y transporte de productos en que se efectuarán pruebas
• aseguramiento de la calidad de resultados de pruebas y calibración
¿En qué consiste la acreditación ENAC?
La acreditación de un laboratorio representa un reconocimiento formal de las capacidades técnicas del laboratorio. Por lo tanto, un laboratorio acreditado es considerado como un laboratorio técnicamente competente para emitir los resultados analíticos.
Asimismo, la acreditación ENAC es utilizada por determinadas asociaciones o marcas, como es el caso de la FACE, para considerar adecuados los resultados o información del producto. En este sentido, los laboratorios de ainia están reconocidos por FACE para el control de gluten en alimentos.