Artículo Prensa, por Borja Arrizabalaga. 7 Abril 2020

Gestion de talento en la era post COVID-19 

A nivel de RRHH, esta pandemia nos enfrenta a otro gran reto, que no es otro, que la retención y atracción de talento en las organizaciones, especialmente en la era post covid-19. 

Con esta gran crisis del siglo XXI, nuestros hábitos de consumo van a cambiar en gran medida. Las empresas deberán analizar su posicionamiento en el mercado y si la estructura de dichas organizaciones están bien dimensionada para hacer frente a esta nueva situación de forma efectiva y eficiente.

Hace muchos años que los lideres empresariales llevan invirtiendo en la gestión del talento, intentando captar Líderes mucho mas digitales, innovadores, muy 360º. Una de las lecciones del covid-19, es la búsqueda de lideres mas completos, creativos pero un toque analítico, intra-emprendedores, con poca aversión al riesgo o a equivocarse, con habilidades empáticas y conocimientos tecnológicos y digitales, hablamos del Neurolíder digital.

Otra gran lección del covid-19, aunque ya la sabíamos, ahora se ha evidenciado mucho mas: Sobrevivirán aquellas empresas que antes se adapten a esta nueva etapa post covid-19. Ya nada será como antes. Habrá dos épocas, antes y después del covid19, en la forma de relacionarnos a todos los niveles, y especialmente a nivel empresarial.

Habrá mucha fuga de talento, hacia aquellas empresas que mejor sepan adaptarse a la nueva realidad empresarial post covid-19, al mismo tiempo, que los departamentos de RRHH o de gestión de personas, deberán de replantearse qué tipo de perfil de profesional necesita la empresa en la era post covid-19.

Espero y deseo que en la era post covid-19, que los puestos directivos estén mas orientados a lideres con visión 360º, donde las experiencias reales pasadas se basen en estas nuevas competencias digitales, creativas y con aversión al riesgo.

Otra lección que hemos aprendido del covid-19, es que los líderes y directivos de las empresas tengan la competencia de la valentía y coraje de discrepar con sus superiores, demasiado atados al cortoplacismo y no en lo mas conveniente y mejor para la organización en el medio y largo plazo. Un nuevo líder versátil y cercano, analítico pero que sepa salirse de las normas antiguas para casos excepcionales, ya que estas normas no son establecidas bajo los nuevos parámetros de este tipo de calado en los cambios que se avecinan, que intuyo, será el gran reto de la economía en el siglo XXI. El Covid-19, ha sido un “regalo” un este sentido, ya que nos preparará para un futuro no muy lejano y debemos incorporar todas estas lecciones aprendidas en nuestro ADN como organización cuanto antes.

EL sector del retail, deberá de reinventarse (Re-ingeniería de su modelo de negocio), ante los nuevos hábitos que se presumen en la era post covid-19, menor gasto a corto plazo y miedo a las concentraciones de personas, augurando un boom en la entrega a domicilio de todo tipo de productos y servicios (peluquería, etc). 

Muchos sectores deberán reinventarse y cambiar su modelo de negocio con celeridad (Agile management), y solo los mas rápidos, sobrevivirán. Me gusta recordar esta cita de Albert Einstein: “Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

Es la hora, y tenemos esta gran oportunidad en la era post covid-19, de crear una experiencia diferente que reactive el consumo y marcar tendencia fortaleciendo unas marcas frente a otras

7 Abril 2020

Borja Arrizabalaga

Gestion de talento en la era post COVID-19

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies