Por Borja Arrizabalaga , 30 Marzo 2020:

QHSE o el sistema de gestión de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente tiene como objetivo construir acuerdos de salud y seguridad que sean compatibles con todos los lugares de trabajo. Muchos gerentes han entendido su importancia y han logrado crear un impresionante sistema QHSE para sus organizaciones. Sin embargo, un grupo significativo de gerentes aún lucha por lograr lo esencial. A continuación se presentan cinco formas beneficiosas en que los gerentes pueden implementar un sistema eficaz de QHSE en sus respectivas corporaciones.

Generando e implementando la estrategia correcta

Crear una estrategia QHSE que se adhiera y se vincule con la dirección estratégica general de la compañía es eminente para la implementación exitosa del sistema QHSE. Además, trabajar de acuerdo con la estrategia de la empresa aumenta directamente la probabilidad de éxito. Con una estrategia efectiva en vigencia, los gerentes no tienen que proteger constantemente sus posiciones o persuadir a los equipos de alta gerencia de las ventajas de la estrategia QHSE.

Si bien conectar el sistema de gestión a la estrategia organizacional es un paso obvio, sorprendentemente muchos gerentes no pueden responder preguntas rudimentarias sobre el mismo. Deben poder responder a preguntas como, "¿Cuál es el propósito de implementar el sistema QHSE?" o "¿Dónde ve el sistema dentro de un año?" Si un gerente de QHSE no puede hacerlo, entonces es evidente que no hay un sistema efectivo vigente.

2. Énfasis en los riesgos organizacionales importantes

Los gerentes generalmente tienen varias hojas de cálculo que se centran en las tareas importantes que deben completarse; sin embargo, a menudo pasan por alto la importancia de concentrarse también en los factores de riesgo. Hacer hincapié en los elementos críticos de riesgo del negocio asegura que los recursos se distribuyan de manera efectiva y eficiente. Significa que se mitigan todos los riesgos, lo que a su vez garantiza que el entorno de trabajo de la empresa no se vea perjudicado. Para un sistema de gestión de HSE prolífico, es imperativo que los gerentes también se centren en los elementos que pueden afectar el sistema negativamente o traer inconsistencias a la organización. 

3. La comunicación es fundamental Una vez que se implementa el sistema, es vital obtener la retroalimentación del mismo. También es importante estar atento a los factores que no funcionan en el sistema. Los gerentes tienen que dejar sus escritorios y dar vueltas y comunicarse con sus compañeros de equipo sobre el funcionamiento del nuevo sistema. No filtre los malos comentarios, más bien véalos como una oportunidad para mejorar y establecer un sistema mejor y más productivo en el futuro. 4. Auditorías internas periódicas y revisiones Las auditorías internas y las revisiones de gestión son dos elementos críticos que aseguran un sistema de gestión QHSE eficaz en la empresa. Además, estos aspectos miden qué tan eficientemente está funcionando el sistema QHSE. Los gerentes deben realizar auditorías internas periódicas y revisiones administrativas para analizar el crecimiento y la implementación exitosa del sistema. 5. Aprendizaje constante y compartir Los gerentes deben estar actualizados con las nuevas tendencias en la industria de cumplimiento. Únase a agencias industriales y comuníquese con los organismos reguladores para aprender y conocer las tendencias y tecnologías de la industria. Y el trabajo no se detiene con solo aprender; compartir esos aprendizajes también juega un papel imperativo en este proceso. Las redes sociales son una gran plataforma para aprender e interactuar con la industria. Los gerentes de QHSE deberían beneficiarse de estas plataformas al compartir sus experiencias personales y también aprender de sus contrapartes, y así crecer como comunidad. Un sistema de gestión eficaz de QHSE requiere una estrategia sólida, una implementación táctica y una revisión constante para garantizar que el entorno de trabajo siga siendo laborioso. Los gerentes deben actualizar el sistema QHSE con los tiempos y tendencias cambiantes para crear un entorno de trabajo sólido, flexible y actualizado.
Cómo implementar con éxito el sistema de gestión QHSE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies