8D: para la Resolución de Problemas
Surgido y aplicado durante la Segunda Guerra Mundial, aunque perfeccionado y masificado por la Ford Motor Company, este método es quizás uno de los más interesantes y difundidos para el análisis y resolución de problemas.
Se lo conoce de manera habitual como las
Ocho Disciplinas para la Resolución de Problemas
(Eight Disciplines Problem Solving),
pero también podemos encontrarlo de manera simplificada como 8D, G8D, o Global 8D.
¿En qué consiste?
8D es sencillamente un método de trabajo en equipo para identificar, corregir y eliminar problemas dentro de nuestros procesos.
Mediante ocho disciplinas perfectamente identificadas podemos
- reconocer claramente los problemas,
- analizar su causa raíz,
- desarrollar e implantar acciones correctivas y
- darle seguimiento y cierre.
LAS OCHO DISCIPLINAS
D1 / Formación del equipo.
Se debe definir quiénes serán los miembros del equipo de trabajo.
Éste deberá ser multidisciplinario y estar conformado por expertos.
Cada integrante tendrá que conocer con claridad su función dentro del equipo y la estructura completa del mismo.
D2 / Definición del problema.
Esta disciplina es fundamental.
La eficacia del método depende en gran parte de comprender claramente el problema que está siendo analizado.
No se debe subestimar este paso, ya que una definición incorrecta o incompleta del problema arrastrará errores en los pasos siguientes y en el resultado final.
D3 / Implementación de acciones de contención provisorias.
Para minimizar el impacto del problema se deben, como primera medida, establecer acciones provisorias.
Estas permiten contenerlo hasta tanto se definan las acciones correctivas permanentes.
Se debe realizar además un seguimiento de las acciones tomadas.
D4 / Determinación y verificación de la causa raíz.
Para determinar la causa raíz del problema se pueden utilizar herramientas diseñadas para tal fin.
Habitualmente se utiliza el ishikawa, o la técnica de los ‘5 ¿por qué?’.
D5 / Definición de las acciones correctivas permanentes.
En función de las causas identificadas en D4, se deben definir las acciones correctivas definitivas para solucionar el problema.
Hay que analizar también cómo repercutirá su aplicación en otros procesos.
D6 / Implementación y seguimiento de las acciones correctivas permanentes.
Se deben aplicar adecuadamente las acciones correctivas a los procesos involucrados con un seguimiento estricto y objetivo.
D7 / Prevención de la repetición del problema.
El haber realizado una correcta identificación del problema junto con una aplicación efectiva de acciones correctivas, nos permite tener un alto grado de conocimiento que debemos aprovechar para evitar su recurrencia.
D8 / Reconocimiento y agradecimiento al equipo.
Para garantizar la continuidad de la metodología, con un alto grado de involucramiento del personal, es fundamental que se reconozcan los logros y el esfuerzo realizado.
¿Qué agrega Global 8D?
Global 8D es una versión mejorada de 8D, lanzada en los años noventa.
Incluye dos posibilidades adicionales:
- Una disciplina inicial, D0, en la que se realiza una evaluación previa de la complejidad del problema para determinar si se justifica realmente la aplicación del método con sus 8 puntos.
- Una posible vía de escape del método entre los puntos D4 y D6.